Pretencioso príncipe prefiere principalmente pueblos pobres para parroquianos pescadores, pues pronto pescan perlas para promocionar palacios para preciosas princesas.
Planifica pedir préstamos para perfectos perfumes, pues pretende parecer pudiente para poder pescar primero pareja, para permitirse poder procrear primogénito para primavera.
Pulcramente perfecciona poemas, pérfidas palabras preparadas primorosamente por premiados poetas para poder pronto proceder.
Qué bonito !!! Yo le pediría una hermosa perla jajajja
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias…. 😂😂😂😂
Me gustaMe gusta
Y mi perla ? Jajajajja
Me gustaMe gusta
Vamos por la «z»
Me gustaLe gusta a 1 persona
Di que si… Para que ponerlo fácil.
Me gustaMe gusta
Precioso, perfecto, permite percibir poesia…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Preciosas palabras 😊😊😊😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
El elemento extra está en escribir estrofas estrafalarias entremezcladas en el extraordinario entorno epistolar, eligiendo enlaces escogidos escrupulosamente…
Ufff, no es para mí lo de intentar llevar un orden estricto, ya sea de sílabas, rimas, comienzo de palabras,etc. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
😂😂😂😂 pero si esta genial!!! 😊😊😊😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que bello sincronía!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias!!! 😘😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Formidable tu imaginación y creatividad para superar esas dificultades que te auto-impones en cada post!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias señor narrador de periódicos 😊😊😊😊😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Qué extraordinario! :O jajaja intentaré hacer algo así 😛
Me gustaLe gusta a 1 persona
Te animo a ello… Tengo otros textos escritos solo con una vocal te recomiendo el de la a😊😊😊😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ooooohhh!!!! Genial que te guste!!!!😊😊😊😊😊😊😊 mucha ilusión me hace leer que te gusta.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Wooow! Que preciosidad!
Muy bien logrado.
Me gusta mucho.
Felicidades!
Saludos y un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ooooohhh!! Me alegro mucho de que te guste… Mucha ilusión me hace!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
He bailado entre tus letras…
Gracias. 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Oohhh!!! Que bonito😊😊😊😊😊😊
Me gustaMe gusta
El tautograma es un poema o verso formado por palabras que empiezan por la misma letra. El tautograma no es propio de la Edad Moderna, pues ya Ennio presentó su famoso tautograma en un hexámetro:
O Tite, tute, Tate, tibi tanta tyranne tulisti.
También en la Edad Media dedicaron sus ocios a estos juegos de ingenio algunos autores. Así, a fines del siglo IX y principios del X Ubaldo de Saint-Amand (monje cuyos escritos en materia musical le han dado justa fama) compuso un poema de 136 versos cuyas palabras empiezan todas por la letra c. Es un poema titulado De laude calvorum (Elogios de los calvos) y dedicado al rey Carlos el Calvo; se imprimió en Basilea (1516-1519 y 1547) y su primer verso dice así:
Carmina clarisonae calvis cantate, Camoenae.
Pero la obra maestra del tautograma data del siglo XVI y se debe al profesor de teología de Lovaina, Leo Placentius. Es el poema titulado Pugna porcorium (El combate de los cerdos), per Placentium porcium poetam, en el que todas las palabras empiezan por p.
Un conocido ejemplo de tautograma en español es el soneto de Francisco de Quevedo que comienza:
Antes alegre andaba, agora apenas
alcanzó alivio, ardiendo aprisionado;
armas a Antandra aumento acobardado;
aire abrazo, agua aprieto, aplico arenas.
Me gustaMe gusta
The tautogram is a poem or verse formed by words beginning with the same letter. The tautogram is not typical of the Modern Age, since Ennio already presented his famous tautogram in a hexameter:
The Tite, tute, Tate, tibi so much tyranne tulisti.
Also in the Middle Ages dedicated their leisure to these games of ingenuity some authors. Thus, at the end of the ninth century and the beginning of the X Ubaldo de Saint-Amand (monk whose writings on music have given him just fame) he composed a poem of 136 verses whose words all begin with the letter c. It is a poem titled De laude calvorum (Praises of the bald ones) and dedicated to the king Carlos the Bald; was printed at Basel (1516-1519 and 1547) and its first verse reads as follows:
Carmina clarisonae calvis cantate, Camoenae.
But the masterpiece of the tautogram dates from the sixteenth century and is due to the theologian professor of Leuven, Leo Placentius. It is the poem entitled Pugna porcorium (The combat of pigs), per Placentium porcium poetam, in which all words begin with p.
A well-known example of tautograma in Spanish is the sonnet of Francisco de Quevedo that begins:
Antes alegre andaba, agora apenas
alcanzó alivio, ardiendo aprisionado;
armas a Antandra aumento acobardado;
aire abrazo, agua aprieto, aplico arenas.
Me gustaMe gusta