Un senryu muy bello, pero tienes que tener cuidado con la métrica. * lágrimas * Es esdrújula y por lo tanto resta una sílaba, con lo cuál te quedan 4 sílabas en el tercer verso. Las palabras agudas suman.
Pero aún así, realmente es muy bonito.
Un abrazo.
Es precioso, luego me arrepentí por si te enfadabas, pero no sé tu twitter y quería decírtelo, escribes muy bien y me encanta tu blog, así que te iré leyendo todos los días. Un abrazo
Enfadarme yo por eso… Al contrario me ha encantado que me lo dijeras. Me alegro mucho que te guste como escribo me hace feliz. (Mi Twitter es @by_Luis7) si me Sigues me gustaría ya que estamos comentarte un par de cosillas, si te parece bien
Te he seleccionado para los Blogger Recognition Award porque sigo tu blog y me parece interesante. Esto de los BRA es una especie de cadena que imagino busca difundir los blogs de la gente y desconozco si tiene premio monetario -no contaría con ello-, pero bromas a un lado, si te interesa participar en el proceso solo tienes que seguir las instrucciones.
Esta composición recibe su nombre de su creador, Karai Senryu (1718-1790).
El senryū sigue normalmente el patrón del haiku, pero puede ser más breve, de dos versos de siete sílabas cada uno.
A menudo se confunden el haiku y el senryū en Occidente, siendo el segundo término casi desconocido por el grueso de aficionados ocasionales a la literatura japonesa e incluso a su práctica escrita (utilizando cada uno su idioma nativo).
Lo que diferencia a uno de otro es la temática.
El senryū presenta las mismas características técnicas de escritura que el haiku (5-7-5), pero mientras que éste debe estar encaminado por lo general hacia temas relacionados con la Naturaleza o los elementos, incluyendo algún kigo (palabra, concepto) que la evoque en cualquiera de sus infinitas formas físicas, el senryū, por el contrario, no contiene kigo, centrándose más en la existencia humana, incluyendo a menudo humor negro, cinismo sobre las miserias mundanas y mucho juego de palabras.
El senryū se ha utilizado profusamente en Japón en épocas pasadas para satirizar inteligentemente o criticar determinadas posiciones políticas, sociales, etc.
Muchos haikus que leemos por ahí son en realidad senryūs, sobre todo los que tratan sobre uno mismo respecto a la sociedad o a otra persona.
Todos los años en febrero, se publican los 100 mejores Sarariiman Senryū. Éstos son poemas de los asalariados japoneses, sentimientos, pensamientos de todos los días relacionados con la empresa donde trabajan, la sociedad japonesa, el gobierno y también sobre las relaciones de marido-mujer, padres-hijos.
El Senryū es muy difícil de traducir y mucho más difícil comprender si no se sabe muy bien el japonés, si no se conoce el doble significado de las expresiones, el juego de las palabras y si no se conoce cómo son las relaciones de marido-mujer, padres-hijos en algunas familias japonesas de la actualidad.
This composition is named after its creator, Karai Senryu (1718-1790).
The senryū normally follows the haiku pattern, but may be shorter, of two verses of seven syllables each.
Often haiku and senryū are confused in the West, the second term being almost unknown by the bulk of occasional fans of Japanese literature and even their written practice (each using their native language).
What differentiates one from the other is the theme.
The senryū presents the same technical characteristics of writing as the haiku (5-7-5), but whereas this one should be directed generally towards subjects related to Nature or elements, including some kigo (word, concept) that the evoke in any of its infinite physical forms, the senryū, on the other hand, does not contain kigo, focusing more on human existence, often including black humor, cynicism about worldly miseries and much play on words.
Senryū has been used profusely in Japan in past times to intelligently satirize or criticize certain political, social, etc. positions.
Many haikus that we read around are actually senryūs, especially those that deal with oneself about society or someone else.
Every year in February, the top 100 Sarariiman Senryū are published. These are poems of the Japanese wage earners, feelings, everyday thoughts related to the company where they work, Japanese society, government and also about husband-wife relationships, parents-children.
The Senryū is very difficult to translate and much more difficult to understand if one does not know Japanese very well, if one does not know the double meaning of expressions, the play of words and if one does not know how husband-woman relations , parents-children in some Japanese families today.
Un senryu muy bello, pero tienes que tener cuidado con la métrica. * lágrimas * Es esdrújula y por lo tanto resta una sílaba, con lo cuál te quedan 4 sílabas en el tercer verso. Las palabras agudas suman.
Pero aún así, realmente es muy bonito.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por tu corrección, la verdad es que ni me di cuenta…. Y me alegro que aún así te haya parecido bonito 😳 😳 😳 😳 😊😊😊😊. Un abrazo
Me gustaMe gusta
Es precioso, luego me arrepentí por si te enfadabas, pero no sé tu twitter y quería decírtelo, escribes muy bien y me encanta tu blog, así que te iré leyendo todos los días. Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Enfadarme yo por eso… Al contrario me ha encantado que me lo dijeras. Me alegro mucho que te guste como escribo me hace feliz. (Mi Twitter es @by_Luis7) si me Sigues me gustaría ya que estamos comentarte un par de cosillas, si te parece bien
Me gustaMe gusta
Ya te sigo, cuando quieras comentamos, que tengas un buena noche.
Me gustaLe gusta a 1 persona
😊😊😊😊😊
Me gustaMe gusta
Tras tus lamentos
escondes una herida,
sangras por dentro.
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Precioso Estrella, un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Congratulaciones por tus poemas tan inspirados, y muchas gracias por seguir mi blog Colltales. Felicidad.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, me alegro que te guste mi blog. Fue un placer.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Te he seleccionado para los Blogger Recognition Award porque sigo tu blog y me parece interesante. Esto de los BRA es una especie de cadena que imagino busca difundir los blogs de la gente y desconozco si tiene premio monetario -no contaría con ello-, pero bromas a un lado, si te interesa participar en el proceso solo tienes que seguir las instrucciones.
https://eldoseldeletras.wordpress.com/2016/07/12/blogger-recognition-award/#more-4278
Esto no es SPAM.
Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por tu nominación, si suelo hacer estas cosas pero cuando reúno unos cuantos hago una entrada especial. 😊😊😊😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Escribes hermoso, es un gusto enorme leerte, un besazo y saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Esperanza y para mi es un placer tenerte por aquí. Besos y saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
[…] ByLuis7: Este blog es un reciente descubrimiento. Hasta ahora no me ha decepcionado. En especial me agrada su ultimo post, aquí el enlace. […]
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias!!! 😊😊😊😊
Me gustaMe gusta
Te nomine a los Blogger Recognition Award, aqui el link: https://perfectny.wordpress.com/2016/07/14/blogger-recognition-award/ (No es Spam).
Gracias.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por acordarte de mi…😊😊😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo me acuerdo de todo lo que lo vale! ;D
Me gustaLe gusta a 1 persona
😮😮😮😮😮😮😮😮
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola! Acabo de nominarte https://lapoesademisovarios.wordpress.com/2016/07/14/blogger-recognition-award/
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias me hace mucha ilusión, que me nominaras 😊😊😊😊😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Senryū (sauce de río)
Esta composición recibe su nombre de su creador, Karai Senryu (1718-1790).
El senryū sigue normalmente el patrón del haiku, pero puede ser más breve, de dos versos de siete sílabas cada uno.
A menudo se confunden el haiku y el senryū en Occidente, siendo el segundo término casi desconocido por el grueso de aficionados ocasionales a la literatura japonesa e incluso a su práctica escrita (utilizando cada uno su idioma nativo).
Lo que diferencia a uno de otro es la temática.
El senryū presenta las mismas características técnicas de escritura que el haiku (5-7-5), pero mientras que éste debe estar encaminado por lo general hacia temas relacionados con la Naturaleza o los elementos, incluyendo algún kigo (palabra, concepto) que la evoque en cualquiera de sus infinitas formas físicas, el senryū, por el contrario, no contiene kigo, centrándose más en la existencia humana, incluyendo a menudo humor negro, cinismo sobre las miserias mundanas y mucho juego de palabras.
El senryū se ha utilizado profusamente en Japón en épocas pasadas para satirizar inteligentemente o criticar determinadas posiciones políticas, sociales, etc.
Muchos haikus que leemos por ahí son en realidad senryūs, sobre todo los que tratan sobre uno mismo respecto a la sociedad o a otra persona.
Todos los años en febrero, se publican los 100 mejores Sarariiman Senryū. Éstos son poemas de los asalariados japoneses, sentimientos, pensamientos de todos los días relacionados con la empresa donde trabajan, la sociedad japonesa, el gobierno y también sobre las relaciones de marido-mujer, padres-hijos.
El Senryū es muy difícil de traducir y mucho más difícil comprender si no se sabe muy bien el japonés, si no se conoce el doble significado de las expresiones, el juego de las palabras y si no se conoce cómo son las relaciones de marido-mujer, padres-hijos en algunas familias japonesas de la actualidad.
Me gustaMe gusta
Me encanta
Me gustaLe gusta a 1 persona
☺☺☺
Me gustaMe gusta
Senryū (river willow)
This composition is named after its creator, Karai Senryu (1718-1790).
The senryū normally follows the haiku pattern, but may be shorter, of two verses of seven syllables each.
Often haiku and senryū are confused in the West, the second term being almost unknown by the bulk of occasional fans of Japanese literature and even their written practice (each using their native language).
What differentiates one from the other is the theme.
The senryū presents the same technical characteristics of writing as the haiku (5-7-5), but whereas this one should be directed generally towards subjects related to Nature or elements, including some kigo (word, concept) that the evoke in any of its infinite physical forms, the senryū, on the other hand, does not contain kigo, focusing more on human existence, often including black humor, cynicism about worldly miseries and much play on words.
Senryū has been used profusely in Japan in past times to intelligently satirize or criticize certain political, social, etc. positions.
Many haikus that we read around are actually senryūs, especially those that deal with oneself about society or someone else.
Every year in February, the top 100 Sarariiman Senryū are published. These are poems of the Japanese wage earners, feelings, everyday thoughts related to the company where they work, Japanese society, government and also about husband-wife relationships, parents-children.
The Senryū is very difficult to translate and much more difficult to understand if one does not know Japanese very well, if one does not know the double meaning of expressions, the play of words and if one does not know how husband-woman relations , parents-children in some Japanese families today.
Me gustaMe gusta
Provoca imágenes hermosas … ¡Muy romántico y soñador!
Me gustaLe gusta a 1 persona
😊😊😊😅😅😅
Me gustaMe gusta