▪ Puerta
Su pelo alborotado frente aquella puerta, que ella le abrió con el ímpetu de sus dos pequeñas manos… y ella sonreía, mientras caminaba torpemente con sus bonitas piernas. Hasta conseguir abalanzarse sobre aquel asustado ser, que retorcía nerviosamente su alma entre sus abrazos… tratando en vano, de escapar del calor de aquel pequeño cuerpo.
Nerviosas almas
fusionando la noche
húmeda calle.
[…] a través de Haibun — byluis7 […]
Me gustaLe gusta a 1 persona
😊😊😊😊😊😊😊
Me gustaMe gusta
Me quedé con ganas… 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
De más??? 😮😮😮😮
Me gustaMe gusta
Intenso!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
😳😳😳😳😳😳😳😘😘😘😘😘😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
[…] byluis7 […]
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias 😊 😊 😊 😊 😊 😊 😊
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en Pano de guardar meus confetesy comentado:
su alma entre sus abrazos…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muito obrigado 😊 😊 😊
Me gustaMe gusta
El calor de la hoguera
de unos brazos amigos
nos alivian el frío invierno
de esta alocada vida.
Un beso
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ooooohhh que bonito 😊😊😊😊😊😊😊😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Oh, me ha encantado tu Haibun, un relato corto en prosa finalizando con un precioso Hokku.
Me alegra que compartamos el gusto por la poesía japonesa.
Besos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias!!! Me has alegrado con tu comentario!!! 😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊
Me gustaMe gusta
🙇🏼♀️🙇🏼♀️🙇🏼♀️
Me gustaLe gusta a 1 persona
Traduce?? 😂😂😂 esto no lo entendí
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encantó!!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Oohhh!! Me alegro de que así sea ☺☺☺
Me gustaMe gusta
Es una pasada, me encanta!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
☺☺☺
Me gustaMe gusta
Haibun: (en japonés: 俳文 escrituras haikai) es una composición literaria que combina la prosa y el haiku. Es un estilo muy abierto e incluye, sin limitarse a ello exclusivamente: la autobiografía, la biografía, el diario, el ensayo, la historiografía, la prosa poética, la historia corta y la literatura de viajes.
El poeta japonés del s. XVII, Matsuo Bashō, fue uno de los pioneros en el cultivo de este género literario. Escribió haibun de gran calidad como reportajes durante sus numerosos viajes, uno de los más conocidos es el llamado Oku no Hosomichi (literalmente El Angosto Camino al Interior, también conocido como Sendas de Oku, en la traducción de Octavio Paz, publicada por primera vez en 1957). Los Haibun de Bashō se basan sobre todo en composiciones inspiradas en los viajes, bosquejos costumbristas, descripciones de paisajes,anécdotas y algunas composiciones escritas para algún mecenas o con ocasión de algún acontecimiento señalado. Su Choza del Fantasma puede ser clasificada como un ensayo, mientras que en Saga Nikki (El Diario de Saga) retrata las actividades cotidianas de sus discípulos y de él mismo durante un retiro veraniego.
El Haibun puede retratar una escena, un momento especial, de una forma objetiva y descriptiva o bien representar un tema de ficción o una escena totalmente onírica. El Haiku que se incluye puede tener una relación directa con la prosa o, simplemente, apuntar o sugerir una idea o sensación relacionada con la esencia de lo que está recogido en ella. Normalmente el escritor de haibun trata de no manifestar los temas abiertamente, sino pintar un bosquejo empleando alusiones y metáforas, con lo que busca en la escritura una manifiesta ambigüedad y obligar al lector a tomar parte activa del proceso literario completándolo con su imaginación y fantasía.
Me gustaMe gusta
Haibun: (in Japanese: 俳 文 deeds haikai) is a literary composition that combines prose and haiku. It is a very open style and includes, but is not limited to, autobiography, biography, diary, essay, historiography, poetic prose, short story and travel literature.
The Japanese poet of the s. XVII, Matsuo Bashō, was one of the pioneers in the cultivation of this literary genre. He wrote haibun of great quality as reports during his many trips, one of the best known is the Oku no Hosomichi (literally The Narrow Way to the Interior, also known as Sendas de Oku, in the translation of Octavio Paz, first published in 1957). The Haibun of Bashō are based mainly on compositions inspired by travels, customs sketches, descriptions of landscapes, anecdotes and some written compositions for some patron or occasion of some event indicated. His Ghost Hut can be classified as an essay, while in Saga Nikki (The Saga Journal) he portrays the daily activities of his disciples and himself during a summer retreat.
The Haibun can portray a scene, a special moment, in an objective and descriptive way or represent a theme of fiction or a totally dreamlike scene. The included Haiku can have a direct relationship with prose or simply point or suggest an idea or feeling related to the essence of what is collected in it. Usually the haibun writer tries not to express the issues openly, but to paint a sketch using allusions and metaphors, which seeks in writing a manifest ambiguity and compel the reader to take an active part of the literary process by completing it with his imagination and fantasy.
Me gustaMe gusta