Está muy bien Luis, me gustó mucho. Y me encanta que quieras aprender más, así vamos aprendiendo y practicando juntos 😉
Un poema similar al Syntu es el Cinquain.
Son cinco versos que se conforman así:
1- Dos sílabas con un sustantivo
2- Cuatro sílabas que lo describan
3- Seis sílabas dándole acción al sustantivo
4- Ocho sílabas que le otorguen sensibilidad
5- Dos sílabas con un sinónimo al inicial.
Muchas gracias por tu ayuda…. Me alegra que quieras enseñarme más cosas. Pues si bloguera profesora 😊😊😊. Si pública uno y así me hago una idea de como va.. ☺☺☺☺
Encontré un blog de poesía, es muy amplio pero completo, allí empecé a descubrir la poesía breve y toda la línea de poemas. Y la poesía japonesa estudié en una escuela a cargo del Sensei Logan Van Ooyen.
Si gustas te puedo dar la página para que puedas aprender allí. Tú ya tienes ese gusto por la poesía, te será muy fácil aprender.
Con mucho gusto Luis, porque la poesía no es exclusiva de nadie y qué mejor difundir y compartir con las personas que gustan de ella. Tampoco creo que llevar un título de Poeta, Haijin o Sensei, nos haga más que el resto, al contrario es un honor poder enseñar lo que uno ha tenido la oportunidad de aprender. Así que con gusto estoy aquí para lo que gustes. La escuela de poesía japonesa es en ésta dirección: cefedeescritores.ning.com y el blog de poesía es: vademecum-poetico.blogspot.com
Muchas gracias bloguera poética (no se tu nombre) opino como totalmente como tu… Y creo que en la vida hay una cosa muy grande que son el afán por aprender y encontrar a alguien que te enseñe es muy bonito. Les hecho un vistazo y te voy contando que voy encontrando😊😊😊
no tengo ni idea de hacer ese tipo de versos, ya sabes que lo mío es escribir según la inspiracion del momento, la mayoría de las veces, «sin orden ni concierto», como se suele decir.
Un besito.
Visitante oculto de mi cuerpo.
Cuerpo repleto de historias.
las huellas de éstas,
recorren cada rincón.
¿Rincón? El de cada una…
¿Participas en alguna?
Es la forma más sencilla de escribir versos en estilo informal pues demanda poca estructura en el número de palabras o sílabas que se requieren.
Línea 1º: Palabra, nombre de objeto, lugar, etc.
Línea 2º: Observación del objeto usando uno de los sentidos
Línea 3º: Expresión de algún sentimiento o de acción sensible a la palabra inicial
Línea 4º: Observación del objeto usando cualquier sentido distinto al usado en la línea segunda
Línea 5º: Palabra que sea sinónima de la utilizada en la línea inicial
It is the easiest way to write verses in informal style because it demands little structure in the number of words or syllables that are required.
Line 1: Word, object name, place, etc.
Line 2º: Observation of the object using one of the senses
Line 3: Expression of some feeling or action sensitive to the initial word
Line 4: Observation of the object using any sense other than that used in the second line
Line 5º: Word that is synonymous of the one used in the initial line
Muy bonito Syntu Luis, felicitaciones.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Esta bien hecho??? Muchas gracias!!! 😊 😊 😊 si te apetece me puedes enseñar más cosas de estas que me gustan mucho😊😊😊😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Está muy bien Luis, me gustó mucho. Y me encanta que quieras aprender más, así vamos aprendiendo y practicando juntos 😉
Un poema similar al Syntu es el Cinquain.
Son cinco versos que se conforman así:
1- Dos sílabas con un sustantivo
2- Cuatro sílabas que lo describan
3- Seis sílabas dándole acción al sustantivo
4- Ocho sílabas que le otorguen sensibilidad
5- Dos sílabas con un sinónimo al inicial.
Voy a publicar uno `para ver si te gusta ¿vale?
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muchas gracias por tu ayuda…. Me alegra que quieras enseñarme más cosas. Pues si bloguera profesora 😊😊😊. Si pública uno y así me hago una idea de como va.. ☺☺☺☺
Me gustaMe gusta
Y uno que es de mis favoritos es el CADAE. Éste es un poema que mezcla la poesía con las matemáticas. Pues sus versos llevan la métrica del número Pi.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ostras!!! Me lo puedes explicar??? Tiene una pinta interesante
Me gustaMe gusta
Cinco versos cada uno con un dígito del número Pi:
3=C
1=A
4=D
1=A
5=E
Ya publiqué uno Luis, jajaja yo encantada de compartir.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues también me lo apunto… Para hacer uno😊😊😊😊😊
Me gustaMe gusta
Ya lo quiero ver 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Luego me pongo a ello. Donde encuentras todas estas cosas… Porque ué yo en Internet apenas encuentro😞
Me gustaLe gusta a 1 persona
Encontré un blog de poesía, es muy amplio pero completo, allí empecé a descubrir la poesía breve y toda la línea de poemas. Y la poesía japonesa estudié en una escuela a cargo del Sensei Logan Van Ooyen.
Si gustas te puedo dar la página para que puedas aprender allí. Tú ya tienes ese gusto por la poesía, te será muy fácil aprender.
Me gustaLe gusta a 1 persona
A pues si quieres… Me alegraría mucho que me mostrarás la página, de todas maneras seguiré contando con tus enseñanzas si te parece bien!!! ☺☺☺
Me gustaLe gusta a 1 persona
Con mucho gusto Luis, porque la poesía no es exclusiva de nadie y qué mejor difundir y compartir con las personas que gustan de ella. Tampoco creo que llevar un título de Poeta, Haijin o Sensei, nos haga más que el resto, al contrario es un honor poder enseñar lo que uno ha tenido la oportunidad de aprender. Así que con gusto estoy aquí para lo que gustes. La escuela de poesía japonesa es en ésta dirección: cefedeescritores.ning.com y el blog de poesía es: vademecum-poetico.blogspot.com
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias bloguera poética (no se tu nombre) opino como totalmente como tu… Y creo que en la vida hay una cosa muy grande que son el afán por aprender y encontrar a alguien que te enseñe es muy bonito. Les hecho un vistazo y te voy contando que voy encontrando😊😊😊
Me gustaMe gusta
Mi nombre es Patricia y ya sabes para lo que gustes 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues encantado Patricia ☺☺☺, un placer conocerte….
Me gustaLe gusta a 1 persona
Nunca había oído nada de estas técnicas…
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en O LADO ESCURO DA LUA.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muito obrigado ☺☺☺
Me gustaMe gusta
Magia,
te llamo en la noche
buscando tu influjo en mi corazón,
enciendes mis ojos muertos,
embrujo.
Un abrazo, Luis.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy bonito Estrella!!! 😳😳😳😳😳
Me gustaLe gusta a 1 persona
no tengo ni idea de hacer ese tipo de versos, ya sabes que lo mío es escribir según la inspiracion del momento, la mayoría de las veces, «sin orden ni concierto», como se suele decir.
Un besito.
Me gustaMe gusta
Uy qué calentito…
Me gustaLe gusta a 1 persona
El verano que ha venido caluroso 😅😅😅😅😅😅😅
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues si, pues si… 😉
Me gustaMe gusta
encantador, precioso
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias 😊 😊 😊 😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
De nada 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
woow super delicado poema
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias 😊 😊😊😊😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bello, profundo e intenso… Misterioso, Byluis7.
Visitante oculto de mi cuerpo.
Cuerpo repleto de historias.
las huellas de éstas,
recorren cada rincón.
¿Rincón? El de cada una…
¿Participas en alguna?
Un abrazo, visitante…
Me gustaLe gusta a 2 personas
Oohhh!! Que bonitas palabras Carmen 😊😊😊😊😊😊😊😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Nice
Me gustaLe gusta a 1 persona
☺☺☺☺☺☺☺☺☺
Me gustaMe gusta
POEMA SYNTU
Es la forma más sencilla de escribir versos en estilo informal pues demanda poca estructura en el número de palabras o sílabas que se requieren.
Línea 1º: Palabra, nombre de objeto, lugar, etc.
Línea 2º: Observación del objeto usando uno de los sentidos
Línea 3º: Expresión de algún sentimiento o de acción sensible a la palabra inicial
Línea 4º: Observación del objeto usando cualquier sentido distinto al usado en la línea segunda
Línea 5º: Palabra que sea sinónima de la utilizada en la línea inicial
Me gustaMe gusta
Que bonito
Me gustaLe gusta a 1 persona
☺☺☺
Me gustaMe gusta
POEMA SYNTU
It is the easiest way to write verses in informal style because it demands little structure in the number of words or syllables that are required.
Line 1: Word, object name, place, etc.
Line 2º: Observation of the object using one of the senses
Line 3: Expression of some feeling or action sensitive to the initial word
Line 4: Observation of the object using any sense other than that used in the second line
Line 5º: Word that is synonymous of the one used in the initial line
Me gustaMe gusta
Es muy chulo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
😊
Me gustaMe gusta