Hai-lira

Azul cristal

una araña vertida

coloreando

los pedazos de nuestra carne fresca

buitres picoteando

y los cuerpos creando

con esta subjetividad grotesca.


by_luis7

Anuncio publicitario

31 comentarios en “Hai-lira

  1. En un acto temerario de honestidad a menudo socialmente despreciada voy a decir que no me gusta este poema y porqué. (Espero que todas las veces que he hecho lo contrario me avalen, y descarten la hipótesis del ataque personal, animadversión etcétera.)

    La sonoridad no me canta y el contenido no me habla. Lo siento como un artefacto, carente de esencia. Y como tampoco se compara en lo lírico a otras obras tuyas tampoco lo puedo salvar por el lado del virtuosismo.

    ¿Qué busca expresar el poema?

    PS: debo hacer una autocrítica previa. Tal vez el conjunto de motivos con los que has impregnado el poema no son de los que me resuenan a mi, y por eso lo percibo ajeno, lejano y frío. Si te das cuenta mi crítica está expresada desde el más absoluto subjetivismo (ME canta, ME habla, LO siento) sin ninguna pretensión de sentar cátedra, sino de expresar mi disconformidad y iniciar un debate contigo (y no contra ti). ¿Qué opinas?

    Le gusta a 3 personas

  2. Escribir es difícil, someterlo al escrutinio público y que guste es complicado, sin embargo yo creo que mucho de lo que se escribe se hace para gusto y placer de quien lo hace y desde su propia perspectiva. En lo personal cuando algo me gusta lo manifiesto, pero si no, no me creo con el derecho de ponerme en el lugar del que escribe ni evaluar su modo de pensar o sentir cuando lo escribió, por ello mejor callo y evito ponerme en plan de «conocedor» o «plan honesto». Finalmente a mi si me gustó y te felicito por aceptar las críticas como debe hacerse. No creo que tengas que cambiar nada de lo que publiques si a ti te pareció bien. Saludos

    Le gusta a 1 persona

    • Yo creo que tienes mucha razón, es muy difícil someterse al escrutinio público… Pero en realidad siempre estamos sometidos en lo que hacemos a las diferentes opciones que crea con nuestros actos… Yo creo que siempre que tales opiniones se hagan desde el respeto, pueden ser beneficiosas para que tengamos un mejor desarrollo, ya sea en un ámbito más general o en este mundillo de letras. Por otra parte me alegro mucho de que mi texto te guste, si hice algún retoque porque yo no estaba del todo satisfecho con el resultado. Saludos.

      Le gusta a 1 persona

  3. Al hilo de unos comentarios que te han hecho, yo creo que la poesía es tan subjetiva que multitud de veces no tiene nada que ver lo que siente el que lo lee con lo que pensaba el autor. Yo soy la primera que lo interpreto a mi manera, quizá una palabra, el sentido de un verso o un sentimiento me hace idear algo completamente distinto…
    Un beso.

    Le gusta a 1 persona

    • Sii… Yo trato a la hora de escribir que todo aquel que lea un texto mío pueda llegar a sentirse identificado, unas veces lo consigo otras no, por otro lado a mi también me pasa como tu dices a veces al leer ; una frase una palabra,… hace aflorar sentimientos. Besos

      Le gusta a 1 persona

  4. El haiku se compone de tres versos cuya estructura es 5-7-5, preferiblemente sin rima, y con un indicador de estación o temporada (kigo).

    Asimismo, conocemos la clásica lira con dos de sus variantes rítmicas:

    7a-11B-7a-7b-11B

    y

    7a-11B-7a-7a-11B

    Me gusta

    • The haiku is composed of three verses whose structure is 5-7-5, preferably without rhyme, and with a season or season indicator (kigo).

      Also, we know the classic lyre with two of its rhythmic variants:

      7a-11b-7a-7b-11b

      Y

      7a-11b-7a-7a-11b

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s