Cantabria 

En un rincón de mi alma olvidada, duerme la niña que tanto la amaba.

Sueña, pues despierta anhela su tierra, tan desconocida, tan extraña pero tan cercana como los latidos en su pecho.

Su cantabria amada.

El mar bravo, la arena suave y el viento frío en su blanca piel de terciopelo.

Si abre los ojos el recuerdo, desaparece. Por eso la niña la sueña. Verdes praderas, largos campos y acantilados.

Pueblos pequeños, grandes ciudades y altas montañas, el corazón late mientras la sueña.

Se paraliza cuando despierta.

Abre los ojos pequeña, Cantabria también te anhela.


Linda Flor
https://reinafloraviajes.com

Anuncio publicitario

113 comentarios en “Cantabria 

  1. este comentario está dirigido a quien escribió esta añoranza de una tierra, no se si suya, aclaro porque vi a alguien dando las gracias que es una muchacha y se supone que el autor es un “chico anormal”, como él mismo se autodenomina, esperemos que el mundo se llene de anormales como tú para que mejore. Me tomaré la libertad de sugerir algunas cosas: publicar en caracteres más grandes, así es más fácil leer, lo otro es que anela se escribe con h intercalada, lo correcto es anhela

    Le gusta a 2 personas

  2. Hola, yo soy el chico anormal como bien has dicho este texto no es mío, es una colaboración de una amiga (justo debajo de la imagen que acompaña al texto encontrarás un enlace a su blog), los dos somos cántabros pero ella vive fuera de Cantabria. Referente a anhelar tienes razón… Inmediatamente lo pongo como dios manda 😂. Un saludo y transmitire tu mensaje a la autora del texto.

    Le gusta a 1 persona

  3. Cantabria, la de los verdes prados
    y las altas montañas que miran al mar,
    la del mar bravío vestido de espuma,
    que baña la costa y nos hace soñar.
    Cantabria, agreste y hermosa,
    mar y montaña,
    sol y lluvia,
    vida.

    Felicidades a la autora y a ti por ser el intermediario.
    Te encuentro como siempre, Luis, no has envejecido nada, jeje.
    Un beso.

    Le gusta a 2 personas

  4. Dear Luis, I see that you liked some of my Afrikaans blogs/ stories, although your own blog is in Spanish. I presume you have the blog translated (as I do with your blog to allow me to read it.) I hope the translation into Spanish is better than the Afrikaans to English translation (the two languages I read and understand), otherwise you may end up with a very «disconnected take» on what I am trying to write in colloquial Afrikaans.

    I note that the Spanish to English translation contain, what I presume, some errors, but it gives me a «feel» for your thoughts and writings.

    Regards

    Le gusta a 1 persona

  5. The language I write in is called Afrikaans. It descended from Dutch and Flemish, but has German, Scottish, English and influences from some Eastern Languages (the latter speakers came to the Southern Tip of Africa as slaves in the 1600’s and 1700’s)

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s