Yugos 

Tú dormías cuando arrancaron los versos de las tapias de hormigones desvencijados por el patrimonio patriota. Pero una sangre fluye en el tras pies de antiguos disparos, alzando el vuelo de ruiseñores tricolores y puños apretados. Luchas de cebolla, tinta en las manos fueron la suerte del poeta Miguel.

Y en el barrizal de cuentas yacerán los trotes de los renglones escritos por campesinos en la grama donde enterrar el palo del señorito. Hoces y martillos bordaron banderas rojas sobre la cabeza del tuerto quejido de oscuridad uniformada.

Ayer se desataron las yeguas libertarias, utópicas frases que vivieron a escondidas entre las cañerías del estado de trabas y yugos. En contra de quienes hicieron carrera sobre las cabezas agitadas en la batalla de la hierba mala, donde ladraron los últimos jornaleros a cara perro en medio de balas descontroladas.

A bombas desencajaron los caracoles de las campanas en vigilias comunistas, pero gracias a los dioses sus almas se desempolvaron de sotanas y rosarios, y con la barba decidida recitaron al viento el quebranto del poeta cabrero.

byluis7

Anuncio publicitario

8 comentarios en “Yugos 

  1. !
    You have changed the style, the theme and the images, however, remain in the area
    expressionism,
    You managed this time too.
    I don’t like Like up there in the bar, you know that too well.
    (on my blog, I will close them because I don’t need traffic)
    And if you continue with the slightly weakened clouds, in an imaginary exile in Mexico? 😊

    Le gusta a 1 persona

  2. Dietras de tus palabras se levantan las de Miguel, que siempre me golpean …

    Vientos del pueblo me llevan,
    vientos del pueblo me arrastran,
    me esparcen el corazón
    y me aventan la garganta.

    Los bueyes doblan la frente,
    impotentemente mansa,
    delante de los castigos:
    los leones la levantan
    y al mismo tiempo castigan
    con su clamorosa zarpa.

    No soy un de pueblo de bueyes,
    que soy de un pueblo que embargan
    yacimientos de leones,
    desfiladeros de águilas
    y cordilleras de toros
    con el orgullo en el asta.
    Nunca medraron los bueyes
    en los páramos de España.

    ¿Quién habló de echar un yugo
    sobre el cuello de esta raza?
    ¿Quién ha puesto al huracán
    jamás ni yugos ni trabas,
    ni quién al rayo detuvo
    prisionero en una jaula?

    Asturianos de braveza,
    vascos de piedra blindada,
    valencianos de alegría
    y castellanos de alma,
    labrados como la tierra
    y airosos como las alas;
    andaluces de relámpagos,
    nacidos entre guitarras
    y forjados en los yunques
    torrenciales de las lágrimas;
    extremeños de centeno,
    gallegos de lluvia y calma,
    catalanes de firmeza,
    aragoneses de casta,
    murcianos de dinamita
    frutalmente propagada,
    leoneses, navarros, dueños
    del hambre, el sudor y el hacha,
    reyes de la minería,
    señores de la labranza,
    hombres que entre las raíces,
    como raíces gallardas,
    vais de la vida a la muerte,
    vais de la nada a la nada:
    yugos os quieren poner
    gentes de la hierba mala,
    yugos que habéis de dejar
    rotos sobre sus espaldas.

    Crepúsculo de los bueyes
    está despuntando el alba.

    Los bueyes mueren vestidos
    de humildad y olor de cuadra;
    las águilas, los leones
    y los toros de arrogancia,
    y detrás de ellos, el cielo
    ni se enturbia ni se acaba.
    La agonía de los bueyes
    tiene pequeña la cara,
    la del animal varón
    toda la creación agranda.

    Si me muero, que me muera
    con la cabeza muy alta.
    Muerto y veinte veces muerto,
    la boca contra la grama,
    tendré apretados los dientes
    y decidida la barba.

    Cantando espero a la muerte,
    que hay ruiseñores que cantan
    encima de los fusiles
    y en medio de las batallas.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s